Decimos NO a la Violencia: Comprometidos con una Cultura de Paz
En el CETis, estamos convencidos de que una educación de calidad no solo se basa en conocimientos académicos, sino también en el fomento de valores como el respeto, la empatía y la convivencia pacífica. Por eso, levantamos la voz para decir NO a la violencia en todas sus formas.
¿Qué es la violencia?
La violencia no solo es física. También puede ser:
- Verbal: Insultos, amenazas o burlas.
- Psicológica: Manipulación, humillación o control emocional.
- Digital: Acoso a través de redes sociales, mensajes o publicaciones ofensivas.
- Estructural o simbólica: Cuando ciertas actitudes, normas o estereotipos discriminan o excluyen.
Todas estas formas de violencia afectan el bienestar emocional, el rendimiento académico y la seguridad de quienes las sufren.
¿Por qué es importante prevenirla?
Prevenir la violencia en los espacios educativos es esencial para:
- Garantizar un ambiente sano y libre de miedo.
- Promover la igualdad entre estudiantes, docentes y personal administrativo.
- Fomentar el respeto a la diversidad de opiniones, culturas e identidades.
- Construir una comunidad donde todas y todos puedan desarrollarse plenamente.
¿Qué podemos hacer como comunidad CETis?
- Escuchar y dialogar: La comunicación empática y abierta resuelve más que el grito o el silencio.
- Reportar situaciones de violencia: No ser indiferente es el primer paso para erradicarla.
- Promover el respeto mutuo: En el aula, en los pasillos, en línea y fuera del plantel.
- Buscar apoyo: Si tú o alguien que conoces vive una situación de violencia, acude con confianza al personal docente o al área de orientación.
Decir NO a la violencia es construir un mejor presente para todos. En el CETis, elegimos el respeto, la inclusión y la paz.